Todas las frases de Gabriel García Márquez
- Del libro: Vivir para Contarla
“A lo largo de la vida me ha permitido sentirme más cómodo y seguro entre ellas que entre hombres. También de allí puede venir mi convicción de que son ellas las que sostienen el mundo, mientras los hombres lo desordenamos con nuestra brutalidad histórica.”
- Del libro: Cien años de soledad
“¿Qué día es hoy? Aureliano le contestó que era martes. Eso mismo pensaba yo, dijo José Arcadio Buendía. Pero de pronto me he dado cuenta de que sigue siendo lunes como ayer. Mira el cielo, mira las paredes, mira las begonias. También hoy es lunes. Acostumbrado a sus manías, Aureliano no le hizo caso. Al día siguiente, miércoles, José Arcadio...” (continúa)(seguir leyendo)
- Del libro: La mala hora
- Del libro: Vivir para Contarla
- Del libro: Cien años de soledad
“Porque tratando de que ella lo quisiera terminó por quererla.”
- Del libro: Cien años de soledad
- Del libro: La mala hora
“Debían existir los lunes —dijo el juez. El barbero había empezado a cortarle el cabello. —Son culpa del domingo —dijo—. Si no fuera por el domingo —precisó— no existirían los lunes.”
“Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que escribir.”
- Del libro: Cien años de soledad
- Del libro: Vivir para Contarla
“Los nombres de la familia me llamaban la atención porque me parecían únicos. Primero los de la línea materna: Tranquilina, Wenefrida, Francisca Simodosea. Más tarde, el de mi abuela paterna: Argemira, y los de sus padres: Lozana y Aminadab. Tal vez de allí me viene la creencia firme de que los personajes de mis novelas no caminan con sus propios...” (continúa)(seguir leyendo)
En realce