“Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.”
Frases sobre los maestros
En archivo 103 frases, aforismos, citas sobre los maestros-
-
“Un maestro ha de guiar a su discípulo, pero lo que nunca debe hacer es inculcarle ni sus experiencias ni sus interpretaciones.”
-
-
“La gran diferencia entre un maestro de escuela y un auténtico filósofo es que el maestro cree que sabe un montón e intenta obligar a los alumnos a aprender. Un filósofo intenta averiguar las cosas junto con los alumnos.”
-
“¿Por qué no castigar al maestro cuando el alumno se comporta mal?”
-
“Se dice que el tiempo es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos.”
-
“- Los hippies protestando contra la guerra, ¿y ahora qué? Ahora hay homosexuales enseñando a nuestros hijos. Los maestros son ejemplos, Sherri. Todos lo admiran, ¿has pensando en eso?
- Todos lo admiran porque es un fabuloso maestro, no por lo que hace en su cuarto por las noches.”
-
“Los maestros nos ayudan a encontrar el camino, pero sólo nosotros podemos recorrerlo.”
-
“¿Qué es un maestro? no es aquél que enseña algo, sino quien inspira al alumno a dar lo mejor de sí para descubrir un conocimiento que ya tiene en el alma.”
-
“Un gran maestro aprende tanto de sus alumnos como ellos de él.”
-
“Mediocre alumno el que no sobrepasa a su maestro.”
-
“Los discípulos son la biografía del maestro.”
-
“La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.”
-
“Conciliar la claridad con la profundidad, hermanar la sencillez con la combinación, conducir por camino llano y amaestrar al propio tiempo en andar por senderos escabrosos, mostrando las angostas y enmarañadas veredas por donde pasaron los primeros inventores, inspirar vivo entusiasmo, despertar en el talento la conciencia de las propias fuerzas...” (continúa) (seguir leyendo)
-
“El guerrero que esté en la posición de volverse maestro debe andar siempre despierto para así coger su centímetro cúbico de suerte.”
-
“Aquel que desee convertirse en maestro del hombre, debe empezar por enseñarse así mismo antes de enseñar a los demás; y debe enseñar primero con el ejemplo antes de que lo haga verbalmente. Pues aquel que se enseña a sí mismo y rectifica sus propios procedimientos, merece más respeto y estimación que el que enseña y corrige a otros, eximiéndose...” (continúa) (seguir leyendo)
-
“Maestro es aquél que forja la inteligencia y la voluntad que hace que surja la obra maestra que existe en cada uno de sus alumnos.”
-
“Tenemos gran número de buenos preceptos, pero muy pocos buenos maestros.”
-
“- ¿Cómo te llamas?
- Alejandro.
- Hay un dicho, un dicho muy antiguo, si el discípulo está listo el maestro aparece, si quieres matar a ese hombre yo puedo ayudarte y enseñarte como moverte, como pensar, como vengarte con honor y vivir para celebrarlo, hará falta dedicación y tiempo.”
-
“Nunca he lamentado mi decisión porque aprendí de mi maestro lo que era sabio, bueno y verdadero. Cuando por fin nos separamos, me entregó sus lentes. Me dijo que era joven, pero que algún día me servirían. Y ahora las llevo puestas sobre mi nariz mientras escribo esto. Luego me abrazó cariñosamente, como un padre, y me hizo seguir mi camino....” (continúa) (seguir leyendo)
-
“El carpintero hábil no se hace torpe para poder ser imitado por cualquiera de sus ayudantes.”
-
“No me preparo a mi vez para convertirme en maestro. No por falta de ambición o porque una persona eminente me humille; sino, porque, como discípulo, me he internado en una vía fecunda cuya progresión basta para colmar mis aspiraciones intelectuales.”
-
“Como educadores sólo podemos ser optimistas. Con pesimismo se puede escribir contra la educación, pero el optimismo es necesario para ejercerla. Los pesimistas pueden ser buenos domadores, pero no buenos maestros... La educación es un acto de coraje; cobardes y recelosos, abstenerse.”
-
“El verdadero maestro es aquel que ayuda al alumno a alcanzar la perfección de la ciencia.”
-
“El maestro que se limita a responder un problema solamente con argumentos (citando autores) deja al discípulo con la cabeza vacía.”
-
“El mundo está lleno de genios, pero hacen falta más maestros.”