“Por lo general, deseamos liberarnos de las sensaciones desagradables con tanta urgencia que no nos da tiempo a descubrir de dónde proceden.”
-
-
2
“Somos como un viajero en el desierto que persigue espejismos hasta la extenuación.”
-
3
“La felicidad y el sufrimiento son estados mentales y, por lo tanto, sus causas principales no existen fuera de la mente misma. Si queremos ser verdaderamente felices y liberarnos del sufrimiento, debemos aprender a controlar nuestra mente.”
-
“No sufrimos porque lo hayamos elegido, sino porque nuestra mente está controlada por la ignorancia del aferramiento propio.”
-
“El aferramiento propio puede compararse con un árbol venenoso. Los demás engaños son sus ramas; y el sufrimiento resultante, sus frutos. Es el origen fundamental de las demás perturbaciones mentales y de todos nuestros problemas y sufrimientos. Si llegamos a comprenderlo, nos esforzaremos por identificar, reducir y finalmente abandonar por...” (continúa) (seguir leyendo)
-
“Cuando aprendemos a aceptar con paciencia las dificultades, el verdadero problema desaparece. Por ejemplo, imaginemos que padecemos una enfermedad física dolorosa. Si encontramos una manera de aceptar el dolor, por ejemplo, pensando que esta es una forma de consumir el karma negativo, nuestra mente permanecerá serena aunque sintamos dolor en el...” (continúa) (seguir leyendo)
-
-
“La sabiduría es una mente virtuosa e inteligente cuya función es disipar la oscuridad interna de la ignorancia.”
-
“Solo somos una persona entre los innumerables seres y unos momentos de sensaciones desagradables en la mente de un solo ser no es ninguna catástrofe.”
-
9
“Si respondiésemos ante las dificultades con una mente pacífica y constructiva, no nos causarían problemas, sino que las consideraríamos como oportunidades y retos para progresar en nuestro desarrollo personal.”
-
10
“Cuando nuestros deseos no se cumplen, por lo general generamos sensaciones desagradables, como por ejemplo, de infelicidad o depresión; y tenemos estos problemas porque estamos muy apegados a que se cumplan nuestros deseos.”
-
“A partir de la mente de aferramiento propio surgen todas las demás perturbaciones mentales, como el odio y el apego, y es la causa raíz de todo sufrimiento e insatisfacción.”
-
“El odio es una reacción ante las sensaciones de infelicidad que sentimos, que surgen cuando nos enfrentamos con circunstancias desagradables.”
-
-
“La intensidad de nuestro sufrimiento es directamente proporcional a la de nuestro aferramiento propio.”
-
“No es correcto dejar que nos domine el enfado, porque este solo sembrará semillas de futuro sufrimiento.”
-
16
“La inteligencia mundana es engañosa, mientras que la sabiduría nunca nos decepcionará.”
-
17
-
18
-
-
19
“Debes saber que la naturaleza de todas las apariencias es mente y que la naturaleza de la mente es vacuidad”
-
20
-
21
“Hemos de analizar si creemos o no que la causa principal del sufrimiento son nuestras acciones perjudiciales; y la de la felicidad, nuestras acciones virtuosas. Si no creemos en ello, no nos esforzaremos nunca en acumular acciones virtuosas o méritos ni purificaremos las acciones perjudiciales que hemos cometido y, como resultado,...” (continúa) (seguir leyendo)
-
“Una vez que hemos aprendido a aceptar con paciencia nuestro sufrimiento, si pensamos en el de todos los demás seres sintientes que están atrapados en el samsara, generaremos compasión de manera natural.”
-
23
“La mente ignorante del aferramiento propio es un veneno interno más dañino que cualquier veneno externo. Debido a que nuestra mente está contaminada por este veneno interno, lo percibe todo de manera equívoca y, en consecuencia, experimentamos sufrimientos y problemas que son como alucinaciones.”
-
“Si no nos aferramos tanto a nuestras sensaciones y las consideramos como olas en el océano de nuestra mente, nos resultarán menos aterradoras y más fáciles de manejar de manera positiva.”
-
“Debido al intenso apego a nuestras creencias, cuando alguien nos contradice sentimos de inmediato una sensación desagradable.”
En realce