Frase de Carlos González


“El perdón Si tuvo usted una educación religiosa, probablemente recordará la parábola del hijo pródigo. «Un hombre tenía dos hijos...». Era un hombre rico: tenía siervos, y tenía rebaños. A veces los nuevos ricos cometen el error de ofrecer a sus hijos una vida demasiado regalada, y los malcrían. Pero habitualmente las familias ricas de toda la vida, las de «dinero viejo», saben inculcar en sus retoños las virtudes del esfuerzo y del ahorro. Así que los dos hijos tenían que trabajar cuidando los rebaños. Tal vez el padre del hijo pródigo exigió demasiado. Su hijo mayor (el «bueno», el obediente) le reprocha amargamente que nunca le ha dado ni un cabrito para montar una fiesta con sus amigos. Y su hijo menor acaba por rebelarse: harto de apacentar ovejas, le exige su parte de la herencia y se va de casa. Se gastó el dinero con sus amigos, en vino y mujeres. Pero el dinero, es bien sabido, muestra una molesta tendencia a alejarse de su dueño, y cuanto más gastas, antes se te acaba. Al quedarse sin dinero se quedó también sin vino, sin mujeres y (no se lo van a creer) sin amigos. Tuvo que ponerse a trabajar, nada menos que apacentando cerdos. Miraba con envidia las algarrobas que comían los cerdos, pero no le permitían comerlas. Es entonces cuando decide volver con su padre. No espera que lo acepte como hijo, piensa decirle «trátame como a uno de tus jornaleros». El Evangelio, me parece, es bastante claro en un punto: no está realmente arrepentido. Su principal, su único argumento para volver es «¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!». No se plantea cuánto habrán sufrido sus padres, no se le pasa por la cabeza que ha obrado mal. No le duele el sufrimiento de sus progenitores, sino el suyo propio. Tiempo tuvo para arrepentirse mientras estaba con los amigos, el vino y las mujeres, pero no nos consta que se arrepintiera ni siquiera un poquito. Si decide volver con su padre es solo por interés, para comer pan en abundancia”
Detalles frase
Frases célebres
libro (Creciendo juntos: De la infancia a la adolescencia con cariño y respeto)
28/06/2014 a las 05:19 Valoración mediaexcelente

1Curiosidades 322
2006
Valoración mediaexcelente

1
libro (Creciendo juntos: De la infancia a la adolescencia con cariño y respeto)
28/06/2014 a las 05:19 Valoración mediaexcelente



2006
Valoración mediaexcelente



Comentarios sobre la frase
Frases afines- Del libro: Área 81
“Preferiría romperme un brazo jugando a Paracaidistas del Infierno que tener que llamar a mis viejos desde el cuartelillo. De hecho, antes preferiría romperme los dos brazos y pillármela con la bragueta. Bueno, eso último tal vez no.”
- Del libro: París
“Los hijos siempre son más listos que sus padres. Max Le Sourd miraba con preocupación a su padre, Jacques. Max aún no había cumplido los treinta años. Su padre, que ya tenía setenta, había cosas que no comprendía.”
“El verdadero amor se demuestra con respeto, contacto y comprensión, no con regalos y golosinas.”
En realce