“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”
Frases sobre los estudios
En archivo 16 frases, aforismos, citas sobre los estudios-
-
“Debo estudiar política y guerra para que mis hijos puedan tener libertad de estudiar matemática y filosofía.”
-
-
“¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.”
-
“En el estudio no existe la saciedad.”
-
“Sin estudiar enferma el alma.”
-
“Estudiar engorda.”
-
“Estudia, aprende, pero guarda un poco de ingenuidad. Tiene que estar dentro de ti, como el deseo de beber del borracho o el amor en el amante.”
-
“Tener muchos estudios muchas veces no sirve para nada útil. Vean si no los estudios de televisión.”
-
“Uno de los acontecimientos más memorables de la vida de cada individuo es la terminación de los estudios escolares. Es el momento en que se hace el resumen de la adolescencia y se abren amplias perspectivas en el futuro.”
-
“Al hablar de mi trayectoria se repite mil veces que empecé a trabajar a los 13 años. Es verdad, pero no se añade que, como no podía hacerlo todo, no estudié lo suficiente. Ahora lo echo en falta.”
-
“No me gusta ver a jóvenes que no han terminado sus carreras y que, desde muy pequeños, hacen de la política su única actividad. Muchos de estos jóvenes, al no tener otra salida profesional que la política, acaban aceptando lo que no deben aceptar y justificando lo que no se debe justificar.”
-
“Creo que la mayoría de las personas me verán como un idiota o un empollón. Pero eso nunca me ha preocupado demasiado. La verdad es que a veces me dan un poco de pena. Les miro y pienso: Dentro de cinco años viviréis de las ayudas del estado y me serviréis en el Mc'donnals. Si, bueno, es una idea que me reconforta.”
-
- Aquí dice que es taxista.
- Sí.
- ¿De profesión o como trabajo temporal?
- ¿Qué quiere decir con "temporal"?
- ¿Hace algo más que conducir el taxi?
- No.
- Como aquí dice que ha estudiado filosofía, arquitectura y sociología...
- Es cierto. Eso fue... lo temporal.
-
“- Además de quererme y de trabajar en la oficina postal, ¿qué más haces?
- Estudio idiomas.
- ¿Qué has aprendido?
- Búlgaro... Luego, inglés, francés, italiano. Ahora estoy aprendiendo portugués.
- Eres extraño.
- No, es que tengo buena memoria.”
-
“Siempre que algún joven, empezando por mis propios hijos, me ha preguntado qué tenía que hacer para dedicarse a la política, le he sugerido que primero estudie y se busque un medio de vida fuera de ésta.”
-
“Quisiera vivir para estudiar, no estudiar para vivir.”
En realce