Frase de William Robertson Davies


“En el estudio de la hagiografía tenemos las leyendas, tenemos los espléndidos cuadros que pintan a los santos que mataron a los dragones y la verdad es que no hace falta una gran perspicacia para darse cuenta de que los dragones representan no sólo el mal que hay en el mundo sino también el mal personal que en ellos mismos se contiene. Obviamente, como se trata de santos, se dice que han matado a sus dragones, pero sabemos que los dragones no mueren. En el mejor de los casos, son domesticados y los mantienen luego sujetos por una cadena. En las imágenes al uso vemos a san Jorge y a mi preferida, santa Catalina, que triunfan sobre la bestia horrible, que yace a su vez con la lengua fuera, con toda la pinta de arrepentirse profundamente de la decisión errónea que encauzó su vida. Yo, sin embargo, soy de la opinión de que ni san Jorge ni santa Catalina mataron esos dragones, ya que en tal caso habrían sido totalmente buenos y, en consecuencia, inhumanos e inútiles y probablemente habrían causado grandes males, como sucede con cualquier persona que sea monocolor. No, de ninguna manera: mantuvieron los dragones como animales domésticos. Como eran cristianos, y como el cristianismo nos urge a que busquemos solamente el bien y a que no tengamos ningún trato con el mal, no cabe duda de que supieron convencer a los dragones de que era sumamente tolerante y decente por su parte permitir que los animales siguieran con vida. Es posible que incluso ofrecieran a los dragones alguna que otra golosina: puedes resoplar y echar fuego por la boca o puedes mirar con deseo a esa virgen de allá, pero como hagas un movimiento en falso preferirás no haber cometido ese error, de eso puedes estar bien seguro. Es preciso que seas un dragón totalmente sumiso. No te olvides de quién es el que manda aquí. Ésa es la manera cristiana de hacer las cosas.”
Detalles frase
Frases célebres
libro (El mundo de los prodigios)
07/05/2012 a las 07:11 Valoración mediaVota aquíCuriosidades 41
1853
Valoración mediaVota aquí
libro (El mundo de los prodigios)
07/05/2012 a las 07:11 Valoración mediaVota aquíCuriosidades 41
1853
Valoración mediaVota aquí
Comentarios sobre la frase
Frases afines“El cristianismo se basa en la mentira de que el hombre no puede saber por sí mismo lo que es el bien y el mal.”
“El cristianismo supone que el hombre no sabe ni puede saber por sí mismo lo que es bueno y lo que es malo.”
“Los cristianos deben responder al mal con el bien.”
- Del libro: Insurgente
“Ellos, como todo el mundo, son una mezcla de bien y de mal, no una cosa o la otra.”
- Del libro: Ana Karenina
“Lisa es una de esas naturalezas ingenuas que no distinguen el bien del mal. Al menos, no lo comprenden mientras son jóvenes. Además, ahora sabe que esa ignorancia le conviene y tal vez ponga en ello alguna intención...”
En realce