“Campo florido, campo perdido.”
Campo
Refranes sobre el campo, los campesinos y la agricultura
-
-
“Quien bien aró, bien segó.”
-
-
“Quien siembra en tierra ajena, hasta la semilla pierde.”
-
“En abril, florece el jardín.”
-
“Quien en mayo ara, tarde aguarda.”
-
“Planta y cría, y tendrás alegría.”
-
“Junio, julio y agosto, ni dan vino, ni mosto.”
-
“Rara vez es mal año, en campo bien sembrado.”
-
“Si quieres sandías por Santiago, siémbralas por San Marcos.”
-
“En diciembre, la tierra se duerme.”
-
“No hay tierra tan brava que resista el arado, ni hombre tan manso que quiera ser mandado.”
-
“Estiércol, agua y sol, padres del trigo son.”
-
“El labrador, pobrete, pero alegrete.”
-
“Entierra el grano el labrador, y lo encomienda a Nuestro Señor.”
-
“Por junio el mucho calor, nunca asusta al buen labrador.”
-
“El buen viñadero, hunde lo viejo, amugrona cedo, y de la viña vieja hace majuelo.”
-
“Por Santa Rita, el agua da más que quita.”
-
“Tan solo debes sembrar, lo que puedas abonar.”
-
“El barbecho de enero, hace a su amo caballero.”
-
“Crece en la huerta, lo que no siembra el hortelano.”
-
“Del vidueño Pedrojiménez, planta más si poco tienes.”
-
“Ara yunto y hondo y siembra claro, y te reirás en el verano.”
-
“Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado.”
-
“Cuando el trigo está en los campos, es de Dios y de los santos, cuando está en los graneros, es del que tiene dineros.”
-
“Venga febrero lluvioso, aunque salga furioso.”
En realce